

OBJETIVO
Sensibilizar al sector público y privado sobre los retos y barreras que enfrentan las personas con discapacidad. Visibilizar la falta de accesibilidad, apoyos e inclusión en diferentes sectores como en la educación, empleo, función pública, turismo, internet y telecomunicaciones, servicios de salud, servicios financieros, transporte, entretenimiento y relaciones socio-afectivas. Así como promover y fomentar el cumplimiento de sus derechos.
Difundir las necesidades, beneficios y soluciones de la accesibilidad para la sociedad en todos los ámbitos.
CONVOCATORIA
Se invita a las personas con discapacidad, a la sociedad civil y fotógrafos profesionales a que deseen participar con una o varias fotografías que reflejen la cotidianidad de las personas con discapacidad; ya sea con espacios accesibles, ajustes razonables o barreras a las que se enfrentan en los espacios físicos y virtuales. En el hogar, escuela, trabajo, servicios públicos, hospitales, bancos, transporte, centros comerciales, tiendas departamentales, restaurantes, hoteles, lugares turísticos, pequeños negocios, etc. así como su visión en la lucha para el cumplimiento del derecho a la accesibilidad y a su autonomía. Es necesario contar con la autorización de las personas que aparecen en las fotografías para publicar el material.
El concurso de fotografía unirá a la población con discapacidad con empresas, organizaciones de la sociedad civil y dependencias gubernamentales, con el objetivo de seguir impulsando la inclusión y responsabilidad social.


TEMÁTICAS DE DISCAPACIDAD
- Tecnologías para la educación y el empleo ¿De qué manera son útiles?
- Accesibilidad, tecnologías de asistencia y ajustes razonables. ¿Cómo las utilizas?
- Tu entorno físico y digital. ¿Cómo te beneficia el uso del internet en tu día a día?
- Barreras para la participación en entornos físicos y digitales. ¿Qué necesitamos para incluirnos plenamente?
- Lucha por los derechos de las personas con discapacidad. ¿Cómo la vives?
- Infancia y adolescencia con discapacidad y su derecho a la educación digna. ¿Es la educación realmente inclusiva?
- Relaciones afectivas con amigos, familia o pareja. ¿Cómo es tu experiencia?
- Discapacidad y cuidados, y tú ¿Cómo cuidas?
- Personas con discapacidad cuidando a otras personas.
- Personas cuidando a personas con discapacidad.
PREMIOS
1ER LUGAR
$100,000 MXN
2DO LUGAR
$50,000 MXN
3ER LUGAR
$25,000 MXN
IMPULSADORES DE CAMBIO
¡Te invitamos a apoyar nuestro Concurso de Fotografía! Queremos crear el primer banco de imágenes que representen a la comunidad de personas con discapacidad en México, con el objetivo de visibilizar y sensibilizar a la población en general y a los tomadores de decisiones en empresas e instituciones gubernamentales de nuestro país. ¿Cómo participar? Dona o patrocina; lo recaudado será destinado a organizaciones de la sociedad civil aliadas al concurso y a las personas con discapacidad que resulten finalistas. Como parte del concurso, se dará voz y espacio a los participantes, difundiendo su historia de vida e impulsando oportunidades de desarrollo.
Contáctanos para saber más información sobre los beneficios de ser patrocinador.
DATOS RELEVANTES
En México viven 20 millones 838,108 personas con alguna discapacidad o limitación; equivalente al 16.5% del total de los habitantes, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía del año 2021.
- Por consiguiente, 1 de cada 6 personas en nuestro país, se encuentra en esta situación.
- Ser persona con discapacidad es una de las principales causas de exclusión y discriminación.
- El 80% de las personas con discapacidad en el mundo viven en los países en vías de desarrollo.
- La Organización Mundial de la Salud hace un cálculo, 1300 millones de personas viven con una discapacidad, 1 de cada 6 personas en todo el mundo.
- En México 64.8% de las personas con discapacidad, carecen de oportunidades en el mercado laboral activo y quienes sí cuentan con un empleo remunerado y formal, se encuentran en un rango de ingreso promedio mensual de 8 mil 422 pesos por 45.12 horas trabajadas semanalmente.
- En torno al futuro postpandemia, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la incidencia de Covid y sus consecuencias afectan a 1 de cada 10 personas. Lo que sugiere que cientos de millones de personas necesitarán cuidados a largo plazo.
- En los primeros lugares de causa de muerte, se encuentran enfermedades o condiciones vinculadas a la discapacidad desde edad temprana, hasta la vejez.
- En el año 2023, la distribución de la población de México es: 24% población joven, 67% población en edad de trabajar, 8% población de la tercera edad. En 49 años la población anciana será más del doble que la población joven.
- De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares, los jóvenes son quienes tienen mayor acceso a internet con un 85%, mientras que los adultos mayores de 55 años, sólo 42%. Lo cual crea una brecha digital para la creación de habilidades tecnológicas.
- De acuerdo con la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), 15.2% de la población con discapacidad en edad escolar es analfabeta.
- Únicamente el 24% de las personas con discapacidad en edad escolar asiste a la escuela; el 76% no accede y muy probablemente no accederá a la educación formal.
- En 2022 sólo 6 de cada 10 personas con discapacidad de entre 20 y 24 años lograron concluir la educación básica.
- La mayoría de las escuelas de educación primaria, secundaria y media superior carecen de las condiciones de accesibilidad indispensables para favorecer la formación de estudiantes con discapacidad.
- Solamente 8.8% de las personas con discapacidad entre 25 y 34 años cuenta con Licenciatura.


PERIODOS
Búsqueda de patrocinios: en curso.
Lanzamiento de convocatoria: 19 de agosto, 2023. “Día Mundial de la Fotografía”.
Ceremonia de lanzamiento en Ciudad de México y Playa del Carmen.
Recepción de fotografías: dos meses.
Periodo de análisis de finalistas por parte del Jurado Calificador: seis semanas.
Periodo de votación para el Público en General: una semana.
Ceremonia de premiación: 24 de noviembre, 2023.
En vísperas del 3 de diciembre, "Día Internacional de las Personas con Discapacidad".
Futuras exposiciones: pendiente.
CONCESIÓN Y REQUISITOS PARA LOS PARTICIPANTES
Nuestra metodología es para los participantes con discapacidad en un rango abierto a todas las edades y con cualquier tipo de discapacidad. Para la participación de menores de edad, se necesita autorización y consentimiento del padre, madre o tutor.
Todas las fotografías participantes deben ser de escenarios reales, sin retoques digitales que se presten a la simulación de un escenario o persona que no existe en la vida real.
Al participar, lo harán en el entendido en que los derechos por idea original de imágenes y la difusión de las mismas quedan a nombre de Accessibility Lab SAS de CV.